Conoce los clubes de lectura de La Primera.
Book Row: Un viaje por carretera a lo largo y ancho de la literatura norteamericana.
Carcosa: Adéntrate en la literatura sobrenatural, gótica y de terror.
Κάλλος: Espacio de reflexión en torno a la belleza y la justicia: filosofía y ensayo.
Romiosini: Una fascinante peripecia por la literatura de la Grecia moderna.
Saudade: Encuentro entre la narrativa y la poesía portuguesas.
LLUMclub: Libros escritos por autoras.
A partir de enero de 2026: Guerra Civil española
A partir de enero de 2026: Novela negra
LLUMclub es el único de nuestros clubes de lectura que tiene un cupo cerrado, debido a que la organización prefiere trabajar con un aforo más controlado. Las plazas suelen cubrirse muy rápido, incluso en los meses en que hay doble sesión del club, pero siempre hay cancelaciones de última hora y si estás en la lista de espera te avisarán de que puedes acudir. Para asegurar tu plaza en el club o que te incluyan en la lista de espera, puedes contactarlas a través de Instagram: @llumclub.
PRÓXIMAS LECTURAS DE NUESTROS CLUBES
(El orden puede variar. Se confirmarán antes de cada sesión.)
Club Book Row (norteamericana):
– El club, Leonard Michaels (septiembre)
– Beloved, Toni Morrison (octubre)
– Peyton Place, Grace Metalious (noviembre)
– El cantante de gospel, Harry Crews (diciembre)
– Stoner, John Williams
– Crónicas de motel, Sam Sephard
– El club de los mentirosos, Mary Karr
– La escritura indómita, Mary Oliver
– La conjura de los necios, John Kennedy Toole
– Cuentos, Flannery O’Connor
– Incendios, Richard Ford
Club Κάλλος (filosofía y ensayo):
– Apocalípticos e integrados, Umberto Eco (septiembre)
– La lámpara maravillosa, Valle-Inclán (octubre)
– El grado cero de la escritura, Rolan Barthes (noviembre)
– El origen de la obra de arte, Heidegger (diciembre)
– Ion, Platón
– No pienses, mira, Mercè Ibarz
– Fetiche y mistificación capitalistas, Clara Ramas
– El derecho a las cosas bellas, Juan Evaristo Balls Boix
– El origen de la tragedia, Nietzsche
Club Saudade (portuguesa):
– El regreso de Júlia Mann a Paraty, Teolinda Gersão (septiembre)
– Cuaderno de memorias coloniales, Isabela Figueiredo (octubre)
– Leyenda de sangre, Luis Roso (noviembre)
– El gesto que hacemos para protegernos la cabeza, Ana Margarida de Carvalho (diciembre)
Club Romiosini (Grecia moderna):
– Qué queda de la noche, Ersi Sotiropulu (septiembre)
– Poemas, C. P. Cavafis (octubre)
– Campesinos y señores, Theodor Kallifatidis (noviembre)
– Zorba el griego, Nicos Kazantzakis (diciembre)
– La madre de la perra, Pavlos Mátesis
– Yannis Ritsos
– Loxandra, María Iordanidu
– Próxima estación, Atenas, Petros Márcaris
– Los trinos que se extinguen, María Poliduri
– La mujer de Dios, Amanda Mijalopulu
– La novia de Aquiles, Alki Zei
Club Carcosa (terror):
– El exorcista, William Peter Blatty (septiembre)
– Beloved, Toni Morrison (octubre)
– Relatos de vampiros, varios autores, ed. ALMA (noviembre)
– Crisálida, Fernando Navarro (diciembre)
– El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
– Soy leyenda, Richard Matheson
– Mandíbula, Mónica Ojeda
– Cuentos reunidos, Amparo Dávila
– Venganza, Yoko Ogawa
– El proceso, Franz Kafka
– Proyecto ketchup, Inés Galiano
– Gótico urbano, VVAA (julio)
LLUM (autoras):
– Supersaurio, Meryem El Mehdati (septiembre)
– Nuestras madres, Gemma Ruiz Palà (octubre)
– Cumbres borrascosas, Emily Brontë (noviembre)
Este club decide sus lecturas mes a mes, por lo que habrá que estar al tanto.
Club sobre la Guerra Civil (aún sin nombre):
– La península de las casas vacías, de David Uclés
Este club todavía está en proceso de ultimar detalles como el nombre, la lista preliminar de lecturas y la fecha de inicio, aunque es muy probable que comience su andadura en enero de 2026. De momento, lo único seguro es que en la primera sesión se comentará la novela La península de las casas vacías. En cuanto haya más información, la publicaremos aquí y en Instagram.
Club sobre novela negra y policiaca (aún sin nombre):
Este club todavía está en proceso de ultimar detalles como el nombre, la lista preliminar de lecturas y la fecha de inicio, aunque es muy probable que comience su andadura en enero de 2026. En cuanto haya más información, la publicaremos aquí y en Instagram.