NOVIEMBRE 2025
Noviembre viene pisando fuerte a La Primera. Además de los clubes de lectura, tenemos el placer de anunciar que participamos en el Llibreries Fest (organizado por el Gremi de Llibrers de València) con una actividad, cómo no, sobre traducción, Grecia y su literatura. Tienes más información sobre el acto debajo del calendario.
También destacamos que Lectoras al Borde, cuyo club de lectura acogemos en La Primera desde hace un par de meses, ha adquirido un nuevo nombre: LLUM, y colaboraremos celebrando (además del mencionado club de lectura mensual) todo tipo de charlas y encuentros literarios: este mes ya tenemos dos programados: una charla sobre la representación de las divinidades femeninas en el arte a lo largo de la historia. Beatriz Navarro es graduada en Historia del Arte y nos aportará una visión interesantísima sobre este tema.
Por último, el lunes 24 a las 18:30 nos visitará la escritora castellonense Bibiana Collado Cabrera para hablarnos sobre su última obra, Yeguas exhaustas (Pepitas de calabaza, 2023). El aforo en la librería es limitado y esperamos mucho público, por lo que recomendamos inscribirse al evento aquí para asegurar que no os quedaréis sin sitio.
¡Os esperamos!



Del 6 al 11 de noviembre se celebra el LLIBRERIES FEST 2025 para conmemorar el Día de las Librerías (11 de noviembre). Por ello, durante estos días las librerías valencianas en colaboración con el Gremi de Llibrers de València organizan diferentes actividades literarias.
En La Primera hemos querido invitar el sábado 8 a las traductoras de griego moderno Natalia Velasco (además poeta e investigadora doctoral) y María López Villalba (doctora en traducción y profesora en la UMA) para que nos hablen de literatura, de traducción, de sus últimas publicaciones, de poesía y de lo griego.
Estamos ultimando todos los detalles del acto, pero tened por seguro que os encantará. ¡No os lo podéis perder!



NATALIA VELASCO (Málaga, 1998)
es graduada en Traducción e Interpretación de inglés y griego moderno. Ha colaborado con revistas literarias españolas y griegas como escritora y traductora y ha trabajado como asistente para la editorial ateniense Void, así como de traductora y correctora autónoma para diversas editoriales. Entre sus últimas traducciones destaca La mujer de Dios (Consonni, 2024), de Amanda Mijalopulu. Actualmente es investigadora predoctoral y docente en la Universidad de Málaga.

Como poeta ha publicado los títulos El cielo de la boca (Letraversal, 2021) y Las hembras (Dieci6, 2022) y ha aparecido en diversas antologías publicadas entre 2019 y 2021. Fue la ganadora de la VII edición del Certamen Ucopoética (2019) y ha recitado sus poemas en los festivales Cosmopoética (2019), Marpoética (2022) y en varias ediciones del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables.



MARÍA LÓPEZ VILLALBA (Málaga, 1965)
es doctora en Traducción por la Universidad de Málaga e imparte docencia de lengua griega moderna y traducción especializada en el Grado en Traducción e Interpretación desde hace varias décadas. Compagina su labor docente con la traducción literaria y la investigación en traductología. Anteriormente trabajó como profesora de griego moderno en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
Entre sus últimas traducciones destacan la novela gráfica Aivalí (Oriente y Mediterráneo, 2021; junto con Marta Gámez Márquez) y Antología de poesía queer traducida: griego (Letraversal, 2025; selección y traducción).
En 2002 se publicó su traducción Azul profundo casi negro (Miguel Gómez Ediciones) de Zanasis Valtinós, y en 2005 editó junto con Leandro García Ramírez la recopilación de relatos griegos Adicción a la nicotina y otras obsesiones (Oriente y Mediterráneo). Junto con Leandro García, Ioanna Nicolaídu y Vicente Fernández González tradujo a ocho manos la trilogía Ciudades a la deriva (Cátedra, 2011) de Stratís Tsircas, uno de los mayores exponentes de la literatura griega del siglo XX, trabajo por el cual obtuvieron el Premio Nacional de Traducción de Grecia en la modalidad de mejor traducción de una obra griega a un idioma extranjero.



ARCHIVO: EVENTOS PASADOS
¿Te perdiste alguna actividad en La Primera? Mira las fotos y vídeos de los eventos pasados en la sección de Galería: aquí.
OCTUBRE 2025

SEPTIEMBRE 2025


El sábado 27 de septiembre tienes una cita en La Primera Libros con Atenea y su dueña, Carolina Gascón 🐶👩
Ven a la presentación de ‘La patita de Atenea’ y conoce a esta luchadora que ha sorteado diferentes adversidades a lo largo de su vida. Por ejemplo, vivió en primera persona el desbordamiento del barranco La Saleta en Aldaia y la posterior inundación. Es una historia conmovedora que combina ternura, superación y conciencia social a través de la voz de su protagonista: Atenea, una perra mestiza que ha desafiado la adversidad desde su nacimiento.
El libro La patita de Atenea está basado en hechos reales y es solidario, de modo que podrás colaborar con los afectados por la DANA 💛

